La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la reducción de jornada se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia y ha insistido en que se cumplirán los plazos para que "el 31 de diciembre de 2025" la jornada laboral sea de 37,5 horas semanales.

"Hay margen para el acuerdo", ha insistido Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Este viernes, 11 de octubre, volverá a reunirse con la mesa de diálogo social con la patronal y los sindicatos para abordar la reducción de la jornada máxima de las 40 horas semanales actuales a 37,5 horas en 2025 de forma progresiva, pasando primero a 38,5 horas este año. Así lo ha planteado hasta ahora el Gobierno, que ha tratado de acercar posturas con la patronal, hasta ahora reacia a sumarse al pacto.

En cualquier caso, está garantizado que el acuerdo del Gobierno se cumplirá para que el 31 de diciembre de 2025 "toda la población asalariada española, con un impacto en más de 12 millones de trabajadores, vea reducida su jornada laboral en dos horas y media." No obstante, ha indicado que seguirá negociando con la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos UGT y CC.OO. para lograr un acuerdo tripartito y que no se levantará de la mesa hasta conseguirlo.

Díaz ha explicado que hay dos asuntos "muy sensibles" en los que está trabajando la mesa negociadora: el control horario a distancia y en tiempo real, así como el derecho a la desconexión digital. También ha destacado los controles horarios para profesiones más específicas, como la pesca, la siderurgia y el trabajo a turnos.

"En un país que hoy tiene una jornada laboral media de 38,2 horas, queremos algo tan sencillo como que la gente del comercio, las mujeres que trabajan en cualquier parte del comercio en nuestro país, también tengan jornadas reducidas (...) y la agricultura, que está en el fondo de todo esto", ha argumentado. "El compromiso del Gobierno es claro y el plan de acompañamiento es fundamental para que no haya trabajadores de primera y de segunda", subrayó.