Este último Congreso Federal del PSOE, celebrado en Sevilla, le ratificó como secretario general socialista y a su nuevo liderazgo.
Desde aquí, Sánchez reprendió al PP por los "ataques" a la Ley de Vivienda, anunciando que el Gobierno responderá a las políticas "populares" con la creación de una gran empresa pública de vivienda "capaz de construir y gestionar viviendas" AGE.
La creación de una empresa pública ha sido una de las principales reivindicaciones de los partidos a la izquierda del PSOE, que han asumido este planteamiento como una de las medidas a poner en marcha para responder a la crisis de la vivienda que ha provocado varias manifestaciones en las principales ciudades españolas.
Los socialistas han buscado dar un papel relevante al tema de la vivienda con mucho diálogo con la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, para poner en valor la Ley de Vivienda aprobada por el Ejecutivo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, criticó la política de vivienda de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en la primera mesa del 41 Congreso Federal del PSOE de Sevilla, a la que ha acusado de "frenar" la acción del Gobierno en esta materia. Y ha apostado, una vez más, por la regulación, porque, según ha dicho, "la barra libre en política de vivienda está asfixiando a millones de personas".
Durante su intervención, Isabel Rodríguez alabó la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de vivienda, con la aprobación de la Ley de Vivienda, aunque denunció algunas actitudes por parte de comunidades del PP, más concretamente en Madrid.
"La señora Ayuso está provocando que miles de madrileños estén atrapados en un mercado de alquiler que implica que tengan que destinar el 60%, 70% u 80% de su sueldo, cuando no el 100%, a pagar el alquiler" , criticó Isabel Rodríguez.
En este sentido, argumentó que el PSOE "dice regulación" porque, según precisó, "la barra libre no funciona" en materia de vivienda, destacando que los alcaldes socialistas de la Comunidad de Madrid exigen efectivamente a Ayuso que ponga en marcha la Ley de Vivienda que está en marcha.
"Este Gobierno cree en el Estado de las Autonomías y respeta sus competencias, pero sobre todo exige que esas competencias se ejerzan siempre a favor de los ciudadanos".