Las manifestaciones se convocaron a última hora de la tarde, algunas todavía se celebraban sobre las 21:30 horas, y llenaron las calles y plazas de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Granada, Valencia, Santiago de Compostela y Vigo, entre otras.

La manifestación más multitudinaria fue la de Barcelona, donde 15.000 personas salieron a la calle, según datos del ayuntamiento de la segunda ciudad más grande de España.

En Barcelona, de donde partió la Flotilla Global Sumud a finales de agosto, un grupo de manifestantes bloqueó una carretera de entrada y salida de la ciudad.

Otro grupo se mantiene en una plaza cercana al puerto de Barcelona, donde planean instalar un campamento en solidaridad con Gaza y hacer de este lugar un sitio de protesta continua. En Madrid, la protesta comenzó con una concentración frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, seguida de una marcha de 10.000 personas, según las autoridades, hacia el Parlamento español, que continuó pasadas las 21.00 horas.

"Esto no es una guerra, es un genocidio", gritaban los manifestantes en la capital española, en referencia a la ofensiva militar de Israel en el territorio palestino de la Franja de Gaza.

Antes de las manifestaciones convocadas al final de la jornada en varias ciudades españolas, unos 20.000 estudiantes de secundaria también salieron a la calle en 40 ciudades de todo el país a lo largo del día en solidaridad con Gaza y la Flotilla Global Sumud.

Las manifestaciones, convocadas por la asociación nacional Sindicato de Estudiantes, fueron también más numerosas en Barcelona (6.500 personas, según la policía local) y Madrid (4.000).