La ayuda anunciada por Pedro Sánchez refuerza un primer paquete de 10.600 millones de euros aprobado por el Gobierno de España la semana pasada para responder a las necesidades inmediatas causadas por las inundaciones en las zonas afectadas, así como para apoyar a las poblaciones que han perdido bienes o empleos y financiar la reconstrucción de viviendas, infraestructuras y empresas, entre otros aspectos.
El apoyo anunciado hoy abarca también al sector agrario, a pesar de que las inundaciones, en las que murieron más de 220 personas, afectaron especialmente a zonas urbanas de la provincia de Valencia, en el este de España.
Según la Asociación Valenciana de Agricultores, el temporal y las inundaciones del 29 de octubre tuvieron "dimensiones catastróficas" y causaron pérdidas de más de 1.000 millones de euros en el sector de la región, ya que afectaron a plantaciones, infraestructuras, maquinaria, explotaciones ganaderas y viveros.
Sánchez, que intervino en Madrid tras una reunión del Consejo de Ministros, reveló que las ayudas cubrirán también al sector cultural, dados los destrozos causados por las inundaciones en bibliotecas, librerías o centros de actividades culturales.
Además de estas ayudas, el presidente del Gobierno anunció 500 millones de euros para un "plan de actuación específico contra los lodos", ya que hay calles que siguen con barro y suciedad y es necesario desatascar, limpiar y reparar "cuanto antes" las redes de saneamiento básico y abastecimiento y depuración de aguas, retirando "miles de toneladas de lodos y escombros".
El Gobierno regional de la Comunidad Valenciana ha pedido esta mañana recursos al resto del país para liberar de cieno y agua la red de saneamiento y evitar "graves problemas de salud pública".
El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón (Partido Popular, derecha), ha dicho que la región necesita "camiones que desatasquen la red de saneamiento para evitar graves problemas de salud pública" y que ha pedido ayuda a la mayor confederación patronal de España (CEOE) y a otras comunidades autónomas.
Mazón, como ha hecho en los últimos días, volvió a quejarse del Gobierno central de España, dirigido por los socialistas, asegurando que lleva tres días pidiendo esos camiones a Madrid y "no han llegado".
El temporal y las inundaciones del 29 de octubre dejaron al menos 222 muertos en el sureste de España, 214 de ellos en la Comunidad Valenciana.
"El objetivo del Gobierno de España es que los municipios afectados por esta terrible tragedia se recuperen lo antes posible y cuenten con infraestructuras más resilientes al cambio climático", ha dicho hoy Pedro Sánchez.