La Fundación Visit Valencia ha invertido 1,5 millones de euros en una campaña internacional que pretende reactivar el turismo en la ciudad tras las devastadoras inundaciones del pasado mes de noviembre.

Basada en el mensaje "Verte en Valencia nos alegra el corazón", esta campaña durará seis semanas y contará con más de 50 acciones en 22 países de Europa, América y Asia.

"Con esta campaña de seis semanas queremos llegar a todos los mercados objetivos, nacionales e internacionales, y demostrar que nuestra ciudad sigue siendo la misma, mostrar al mundo toda nuestra energía, lo que somos, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestra cultura y, sobre todo, que seguimos aquí, en pie, y más orgullosos que nunca de nuestra gente, de la hospitalidad y solidaridad de los valencianos", ha afirmado María José Catalá, alcaldesa de Valencia, durante la presentación de la campaña, que ha tenido lugar este miércoles, 4 de diciembre.

Esta campaña, que cuenta con "el mayor presupuesto de la historia de la Fundación Visit Valencia", "pretende transmitir que Valencia sigue siendo un destino imprescindible, capaz de contribuir no sólo a la recuperación económica, sino también al bienestar emocional de quienes viven en ella".

"El mensaje de la campaña es claro: "Verte, verte aquí, pasear por las calles, apreciar la arquitectura, verte comer, beber, verte conocernos, nuestras cosas, nuestra gente, verte alucinar, sonreír, llorar y volver a sonreír, verte por primera vez, verte mil veces, verte aquí, verte así, verte en Valencia, nos alegra el corazón", explica la Fundación Visit Valencia, en un comunicado.

La iniciativa incluye diferentes piezas que ponen al visitante en el centro de atención, así como un spot que busca inspirar y atraer visitantes a un destino rico en historia, cultura y gastronomía, y contará con publicidad exterior en metros, autobuses y en las calles de Madrid , Barcelona, Roma, Milán, Manchester, Dublín, Montreal, Nueva York, Miami y California.

También están previstas campañas de contenidos en publicaciones como The New York Times, Forbes, Corriere della Sera, Die Zeit, Condè Nast Traveller, Le Figaro, The Telegraph, El Heraldo de México y Der Spiegel; acciones con operadores turísticos y aerolíneas, así como el envío de notas de prensa, boletines informativos y acciones en las redes sociales de estos países.

En diciembre, la Fundación Visit Valencia también promoverá campañas en los mercados mencionados, eventos, talleres, además de estar presente en ferias nacionales e internacionales, eventos en la ciudad y en la entrega de premios de la Guía Verde el 10 de diciembre, patrocinando también el concurso de Hockey Sub18 y la Campaña de Navidad, que este año estará centrada en la solidaridad.

"Valencia se encuentra inmersa en un proceso de recuperación en el que el turismo juega un papel fundamental. Cada visita, reserva en un restaurante y estancia en un hotel no sólo supone una experiencia única en un destino conocido por su historia, cultura y gastronomía, sino que contribuye directamente a fortalecer la economía local. Cada acción turística acelera la recuperación de familias y empresas, ayudando a restablecer puestos de trabajo, dar esperanza y mostrar al mundo la resiliencia de la ciudad", afirma la Fundación Visit Valencia.