Esta información ha sido facilitada en rueda de prensa por el conseller de Turismo, Jaume Bauzá. Noticias de Hosteltur indican que Mallorca recibirá la mayor parte de estos fondos, con una dotación de 229 millones de euros, lo que representa el 63,35% del total. En segundo lugar, Ibiza obtendrá 67,5 millones de euros (18,66%), seguida de Menorca con 53,7 millones (14,85%) y Formentera con 11,3 millones (3,14%). La misma fuente señala también que la distribución de los recursos responde a las necesidades de cada isla en materia de sostenibilidad, así como a los proyectos específicos presentados por los diferentes consejos insulares y municipales.

Con una inversión de 247,2 millones de euros para 34 proyectos, las iniciativas medioambientales y de gestión del ciclo del agua son el pilar central, cuyos proyectos pretenden mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, modernizar los sistemas de suministro de agua para consumo humano y optimizar la eficiencia energética de estas instalaciones, señala el mismo diario. Este esfuerzo responde al objetivo del Gobierno balear de preservar los recursos hídricos y proteger el entorno natural en todas las islas.

Sin embargo, señala Hosteltur, otro de los principales objetivos de la ITS es promover la demanda fuera de temporada alta, fomentando la creación de productos y actividades turísticas sostenibles y atractivas. Para ello, se han aprobado 23 proyectos más con una inversión superior a los 67 millones de reales en total, que incluyen actividades vinculadas a la cultura y el deporte, dirigidas a aumentar la atracción turística en los meses de baja ocupación y reducir la dependencia de la temporada estival. Además, se dedicarán fondos al control de la oferta ilegal, en un esfuerzo por garantizar que el turismo en Baleares mantenga altos estándares de calidad y legalidad.