Por ello, taxistas de toda España, unos 100.000, apoyan la reivindicación de una jubilación anticipada para los conductores profesionales debido a la peligrosidad de su profesión.

"Exigimos que se nos apliquen coeficientes reductores para acceder a una jubilación anticipada, debido a la penosidad de nuestra profesión, junto a nuestros compañeros del transporte, ya que a nadie se le escapa que tenemos un cúmulo de enfermedades derivadas de nuestro trabajo que no están reconocidas. Ahora es el momento de atajar este grave problema", señala en un comunicado Antaxi, que representa al 95% del taxi en España.

Además de los taxistas, CCOO y UGT han asegurado que el número de camioneros y conductores de autobús también afecta a los autónomos que trabajan en el sector.

Los sindicatos explican que el retraso en la jubilación por la peligrosidad de la profesión también se aplicaría a los autónomos, por lo que también podrían afiliarse, aunque sin ser asalariados, sería un cese temporal de su actividad.

En España hay unos 250.000 camioneros asalariados, aunque los sindicatos esperan que los autónomos se sumen a la convocatoria, por lo que la cifra podría alcanzar los 500.000 trabajadores. También afecta a los conductores de autobús, cuya única cifra oficial es de 98.000 trabajadores, aun incluyendo todo el empleo del sector.