En declaraciones a la prensa tras visitar las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense, el presidente subrayó que es necesario mejorar la capacidad de lucha contra el fuego debido al agravamiento de los efectos de la crisis climática.

El líder del Ejecutivo, que estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló que el pacto que propone implica a todas las administraciones públicas, pero también a los grupos parlamentarios, a las empresas, a los sindicatos y a toda la sociedad civil, dejando a un lado "luchas partidistas y cuestiones ideológicas".

Una vez extinguidas las llamas y comenzada la reconstrucción, subrayó, será necesaria una reflexión profunda sobre una estrategia que permita dar una respuesta mejor y con más garantías. Sánchez añadió que España es un Estado en el que cada administración tiene sus propias responsabilidades, a las que cada una debe responder de forma coordinada, y se comprometió a tener listas las bases del pacto propuesto para septiembre.

El objetivo, explicó, es dotar a los responsables públicos de todas las capacidades necesarias no sólo cuando se produzcan los incendios, sino también con antelación, para que puedan responder "de una manera mucho más eficaz" y con mayores garantías que en la actualidad.

El pacto está en línea con lo que su Gobierno ha venido haciendo en los últimos ocho años, con medidas, algunas legislativas, que han permitido "una respuesta muy rápida" a las situaciones vividas.