"En general, las previsiones meteorológicas son favorables para la extinción de los incendios, y hoy tenemos la oportunidad de avanzar de forma significativa", declaró la directora de Protección Civil española, Virginia Barcones, en una rueda de prensa en Madrid.
En las últimas 24 horas, el número de incendios activos ha disminuido, pero todavía hay 18 de máxima gravedad (clasificados como nivel 2 en una escala que en España llega hasta el 4).
Ocho de ellos están siendo atendidos por equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un cuerpo especial de las Fuerzas Armadas españolas que responde a situaciones de emergencia y catástrofes como incendios, inundaciones o terremotos.
Según Virginia Barcones, estos ocho incendios, aún "muy comprometidos", evolucionan "más lentamente o de forma más adversa" y se localizan en su mayoría en las comunidades de Galicia, Castilla y León y Extremadura, todas ellas en el noroeste y oeste de España y en la frontera con Portugal.
El director de Protección Civil española añadió que las reigniciones también están entre las mayores preocupaciones en estos momentos, y que se han producido "varias situaciones en las que se están reavivando incendios" en zonas que antes se consideraban controladas o extinguidas.
La mejora de la situación de los incendios en España permitió también que las conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Madrid y Galicia, cortadas durante una semana a causa de los fuegos, reanudaran hoy su servicio con normalidad.
En Galicia, según las autoridades autonómicas, seis incendios activos de nivel 2 seguían ardiendo hoy en la provincia de Ourense, entre ellos el de Larouco, que ya ha quemado más de 30.000 hectáreas y se considera ya el mayor incendio de la historia de la región. En Extremadura, la presidenta de la Junta, María Guardiola, dijo hoy que espera tener "buenas noticias" a última hora de la tarde sobre el incendio de Jarilla, en Cáceres, revelando que está cerca de ser controlado tras arder durante diez días y quemar unas 16.800 hectáreas.
Mientras, en Castilla y León se mantienen ocho incendios de nivel 2 y sigue siendo la región con más fuegos activos.
España se enfrenta desde hace semanas a una oleada de grandes incendios en el noroeste y oeste del país, cuya superficie quemada este año se acerca a las 400.000 hectáreas, récord anual, según datos aún provisionales del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales(EFFIS).