Según los modelos del Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF), este evento anómalo podría materializarse en los próximos días, aunque todavía existe cierta incertidumbre sobre su evolución y sus posibles efectos en el Mediterráneo y en países como España.

José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored, explica que los modelos comenzaron a predecir hace unos días una situación muy anómala de lluvias en el Sáhara y que los últimos indicios "siguen confirmando" para los próximos días. "Todavía hay mucha incertidumbre, pero en principio parece que puede ocurrir algo anómalo", muy probablemente por el desplazamiento de una inusual ola de lluvias torrenciales a la zona, debido a la entrada de aire tropical mucho más húmedo de lo normal.

Este fenómeno podría producirse en el plazo de una o dos semanas, pero la principal incógnita es cómo interaccionará con el Mediterráneo y la circulación atmosférica en latitudes al norte de África. Viñas subraya que, aunque es probable que Baleares se vea afectada, la situación sigue siendo incierta debido al carácter extraordinario del fenómeno. Además, existe el riesgo de que las aguas cálidas del Mediterráneo intensifiquen los efectos de estas lluvias anómalas.

En el Sáhara, si se confirman los modelos, podrían acumularse en 24 a 48 horas cantidades de lluvia superiores a las registradas en varios años, lo que podría provocar inundaciones repentinas en zonas áridas y montañosas, donde viven poblaciones vulnerables. Sin embargo, los modelos aún no han especificado el lugar exacto donde se producirán estas lluvias torrenciales.