Actualmente se está trabajando en el borrador de dos ordenanzas fiscales para regular el pago en los espacios expositivos y en el citado castillo. El objetivo es poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad y garantizar su mantenimiento, modernización y mejora.

La Concejalía de Hacienda, bajo la dirección de Toni Gallego, está elaborando estas ordenanzas que afectarán a importantes infraestructuras turísticas y culturales, como el Castillo de Santa Bárbara, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), la Lonja, Las Cigarreras, el Museo de las Hogueras y el Museo Belenista.

La iniciativa incluye la implantación de una tarjeta ciudadana digital con bonificaciones que van desde la entrada gratuita a precios reducidos o descuentos especiales

Gallego ha señalado que muchas ciudades, tanto de España como de la provincia, ya cobran por el acceso a sus monumentos y museos. Según el concejal, es razonable que Alicante siga esta tendencia para generar ingresos adicionales que apoyen el mantenimiento del patrimonio, complementando así los impuestos que ya pagan los ciudadanos.

Además, se está desarrollando una tarjeta ciudadana digital, impulsada por la Concejalía de Innovación, Tecnologías de la Información y Agenda Digital que dirige Antonio Peral. Esta tarjeta ofrecerá descuentos, gratuidades o precios reducidos para los residentes, promoviendo así un acceso más asequible.

El principal objetivo de estas medidas es potenciar la oferta turística y cultural de Alicante, al tiempo que se anima a los visitantes a contribuir a la conservación y modernización de estos espacios, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías y experiencias personalizadas.