Según los datos facilitados por el departamento que dirige Nuria Montes, los servicios territoriales de Consumo en Alicante han recibido un total de 41 reclamaciones entre el 1 de enero y el 11 de agosto de 2024, 20 de ellas presentadas este verano. Del total, Ryanair es objeto de 22 quejas, mientras que 6 se dirigen contra Aena (las mismas que Iberia) y cuatro contra Vueling. Cierran la lista Norwegian, Volotea y Menzies Aviation, con un solo expediente cada una. Además, se han registrado 25 solicitudes de arbitraje en el Ayuntamiento de Benidorm y, por el momento, ninguna en el de Alicante.

En cuanto a los motivos, la conselleria es competente para atender las reclamaciones sobre equipajes, calidad del servicio, cobro de una segunda maleta y equipaje de mano o pagos por elección de asiento, entre otras cuestiones, mientras que las quejas por cancelaciones o retrasos (las más numerosas) deben dirigirse a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Aunque el aeropuerto de Alicante-Elche no es el único donde las aerolíneas de bajo coste concentran el grueso de las quejas. En Valencia (donde se han abierto 103 expedientes en el mismo periodo), Ryanair también encabeza la lista, con 40; seguida de Vueling (13); y Volotea, con 8 quejas. En Castellón, que sólo ha recibido 5 quejas este año, se reparten entre Vueling (3) y Ryanair (2).