Teniendo en cuenta la proximidad a la costa, la localidad más barata sería Vélez-Málaga. El precio por metro cuadrado, a 16 de septiembre, es de 1.609 euros. Dentro del municipio, la zona más asequible es el casco histórico, alcanzando los 1.111 euros por metro cuadrado.
La localidad, situada en la comarca de la Axarquía, está a sólo 10 minutos en coche de Torre del Mar. Esta zona del litoral malagueño pertenece al municipio de Vélez-Málaga y alberga la playa del mismo nombre, dividida en varios tramos: El Mortero, Laguna Chica y Levante, entre otros.
Entre las viviendas más baratas, según Idealista, se encuentra un chalé adosado en el centro, de 65 metros cuadrados y un precio de 40.000 euros; también destacan otros inmuebles, como una casa de 80 metros cuadrados, en el barrio de La Villa, y junto a la iglesia de Santa María la Mayor. Su coste es de 55.000 euros.
Otros pueblos baratos para comprar casa en la provincia de Málaga
En el último año se ha producido un incremento en el precio del metro cuadrado de la localidad axárquica, con una variación superior al 24%. De ahí que los interesados en comprar una vivienda se fijen en los precios de otros núcleos urbanos, a pesar de estar un poco más alejados de la costa.
Es el caso de Cártama, a 25 minutos de las playas de Málaga y Torremolinos. El precio medio del metro cuadrado es de 1.841 euros y su casco urbano abarca desde pisos de 73 metros cuadrados por 56.000 euros (en el propio pueblo) hasta chalés adosados en la barriada Estación de Cártama, de 140 metros cuadrados y por 215.000 euros.
Por otro lado, un poco más al interior de la provincia, existen otras alternativas como Riogordo, Periana o Colmenar, esta última con buenos accesos a las playas de Rincón de la Victoria y a la capital. En cuanto al coste, el más barato es Riogordo, también situado en la Axarquía y con apenas 2.000 habitantes. El precio del metro cuadrado es de 839 euros.















