En colaboración con diferentes instituciones y agentes económicos y sociales, el programa prevé atender cada año a 30.000 jóvenes de la ciudad, según La Vanguardia.

"Nuestro objetivo es que todos los jóvenes tengan la oportunidad de formarse en la ciudad, de encontrar el trabajo al que aspiran o de emprender iniciativas económicas y, también, que no abandonen la ciudad", destacó el alcalde Jaume Collboni durante la presentación del plan.

Para reducir las altas tasas de paro juvenil y retener el talento de los jóvenes, el programa se estructura en ocho retos y contará este año con una inversión de 13,3 millones de euros. Estos objetivos incluyen el abandono prematuro de los estudios y la formación, la población joven en situación de inactividad involuntaria, la precariedad laboral y los procesos de orientación, asesoramiento y apoyo a las vocaciones.

En concreto, en los dos primeros años se impulsará una cartera de servicios dirigida a los menores de 30 años y proyectos singulares como la puesta en marcha de la Oficina FP Empresas o las nuevas ayudas Crea Feina enfocadas a los jóvenes.

El Ayuntamiento ha detallado que el plan se desplegará en base a planes de acción bianuales y el primero de ellos, para el periodo 2024-2025, cuenta con 20 proyectos singulares y una cartera de servicios asociados a los jóvenes de la ciudad. Algunos de estos servicios se ofrecerán a través del Convento Barcelona Activa, como nuevos equipamientos para facilitar el acceso al mundo laboral, o el Plan Director de Formación Profesional de Barcelona, que propone formar y emplear a los jóvenes en centros integrados de Formación Profesional ( FP).