El PP ultima su propia Ley de Vivienda con incentivos fiscales para las clases medias como la exención del impuesto de donaciones entre familiares para la compra de una casa y propuestas de reformas con las que poner en el mercado 200.000 viviendas al año, el doble de lo que se construye actualmente en España.
Así lo ha anunciado la secretaria general del PP, Cuca Cámara, durante los desayunos del Foro Europa, en los que ha calificado de "fracaso" la política de vivienda llevada a cabo en los últimos seis años por el Gobierno de Pedro Sánchez, cuyo Ministerio de Vivienda reunirá este jueves a las comunidades autónomas en una conferencia sectorial.
"El diagnóstico de la política de Pedro Sánchez es un fracaso porque no se está construyendo el número de viviendas que España necesita; hoy no hay construcción, no hay suelo, no hay una dinámica de agilidad administrativa ni ayudas para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda; lo que hay, es protección a los okupas, ralentización de los trámites administrativos e inseguridad jurídica que hace que los propietarios que pueden poner pisos en el mercado no lo hagan", ha subrayado Gamarra durante su intervención.
La popular ha asegurado que la proposición de ley de vivienda de su partido será presentada y registrada en las próximas semanas, aunque no ha concretado fechas. Sobre ella, ha destacado que se está haciendo con la ayuda del sector y de todos los agentes e incluirá un plan paralelo de vivienda "para facilitar el acceso a la misma", con el que calcula que podrán salir al mercado 200.000 viviendas al año. "No sólo articulará leyes, sino que dará medidas concretas para dar seguridad jurídica, reducir la burocracia, poner suelo en el mercado, facilitar la construcción y dar facilidades para que nuestros jóvenes puedan acceder a ella tanto en alquiler como en compra", explicó Gamarra
Para apoyar el plan, la secretaria general del PP ha explicado que todas estas medidas vendrán de la mano de "una política fiscal favorable al ahorro y al acceso a la vivienda", en un momento en el que la edad de emancipación ha superado los 30 años en España. En este sentido, el PP propone eximir del pago de los primeros 30.000 euros que tributan en el IRPF a los menores de 34 años durante su primer año de carrera profesional y reducir progresivamente esta medida durante los tres años siguientes, de forma que el segundo pague el 75%, el tercero el 50% y el cuarto el 25% del IRPF de su renta". Una medida que el PP ya presentó en la carrera hacia las elecciones europeas del pasado mes de mayo.