Sin embargo, se trata de noticias falsas.
No ha habido nuevos cambios ni restricciones en la obtención y renovación de los permisos de conducir. La DGT explica a VerificaRTVE que "no ha habido cambios legislativos recientes" y que las restricciones vinculadas a enfermedades están recogidas en el Reglamento de Conductores.
Un mensaje compartido más de 1.900 veces en X desde el 9 de septiembre dice: "Según la DGT, a partir de 2025 no podrás obtener ni renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas 35 enfermedades." El post incluye una imagen en la que se lee "¿Qué enfermedades se incluyen en la lista de la DGT?" La instantánea enumera patologías como la celiaquía, la diabetes, el asma, el hipertiroidismo o la ansiedad, entre otras. Otra publicación compartida más de 1.500 veces difunde la misma fotografía con el mensaje "es complicado renovar el carnet de conducir en España."
Sin embargo es falso que la DGT haya publicado un nuevo listado con 35 enfermedades que impedirán obtener o renovar el permiso de conducir a partir de 2025.
La Dirección General de Tráfico explica a VerificaRTVE que las enfermedades o condiciones físicas que pueden afectar a la renovación del carné "están recogidas en el Reglamento de Conductores." Este organismo aclara que "esta legislación es de 1997" y que "no ha habido ningún cambio legislativo reciente, ni está previsto que se modifique nada al respecto." Desde la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) también explican a VerificaRTVE que "todas las enfermedades que imposibilitan o limitan la conducción están recogidas en el Reglamento de Conductores." En la misma línea se expresa la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES): "[La DGT] no ha publicado ningún listado de enfermedades que impidan conducir y que afecten de forma genérica a los conductores."
En VerificaRTVE hemos realizado búsquedas por palabras clave en perfiles de redes sociales y en la web oficial de la DGT y no hay constancia de esa supuesta lista con 35 enfermedades. Tampoco hemos encontrado referencias a nuevas restricciones para la renovación del carnet en caso de padecer estas patologías.
No es la primera vez que circulan por las redes sociales contenidos falsos relacionados con la DGT. VerificaRTVE ya ha alertado de falsedades sobre el permiso de conducir. Es el caso de un perfil fraudulento de TikTok que ofrecía a los internautas la posibilidad de obtener el carné sin necesidad de realizar prácticas ni exámenes.
La Dirección General de Tráfico también es objetivo recurrente de suplantación de identidad a través de SMS y correos electrónicos fraudulentos. En VerificaRTVE ya desmentimos un mensaje de móvil fraudulento que compartía un enlace para pagar una multa en 24 horas y este otro fraude que consistía en la distribución de un correo electrónico relativo a una falsa multa de tráfico pendiente de pago.












