¿Por qué los adultos mayores, sobre todo los de más de 60 años, son más vulnerables a este tipo de virus?
"A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario se debilita, principalmente debido a que el timo reduce su producción de células inmunitarias y la diversidad de células T", explica el Dr. Johannes Uys, médico del Broadgate GP. "Este estado debilitado hace que a los mayores les resulte más difícil defenderse de nuevos patógenos".
Sin embargo, los mayores de 60 años pueden hacer varias cosas para mejorar su inmunidad y su salud en general.
1. Estar al día con las vacunas
"Es esencial estar al día con las vacunas, incluidas las de la gripe y el neumococo, que protegen contra las enfermedades a las que son propensos los mayores de 60 años", dice Uys. "También puede ser aconsejable un refuerzo de Covid-19".
2. Ajusta tu dieta
La dieta desempeña un papel crucial en la inmunidad.
"Consumir una variedad de frutas y verduras ricas en antioxidantes puede reforzar el sistema inmunitario: el brécol, las coles de Bruselas y las bayas son especialmente beneficiosas", dice Uys. "Los alimentos probióticos, como el yogur y el kéfir, favorecen la salud intestinal, clave para mantener fuertes las defensas".
Los cítricos, como el kiwi, también son estupendos para nuestro sistema inmunitario.
"Los cítricos contienen vitamina C, que se cree que aumenta la producción de glóbulos blancos, importantes para combatir las infecciones", explica Maz Packham, nutricionista y consultora de W-Wellness. "El kiwi es una opción estupenda y los pimientos rojos también tienen un alto contenido en vitamina C".
Créditos: AP;
3. Prueba técnicas de relajación
El estrés puede tener un impacto muy negativo en nuestra salud, así que recuerda bajar el ritmo.
"El estrés crónico debilita la función inmunitaria", afirma el doctor Vijay Murthy, médico especialista en medicina funcional y cofundador de la clínica Murthy Health de Harley Street. "Técnicas como el trabajo respiratorio, la meditación y las hierbas adaptógenas (por ejemplo, la ashwagandha) pueden reducir el cortisol y reforzar la inmunidad".
4. Haz ejercicio con regularidad
"El ejercicio regular es muy beneficioso, ya que mejora la circulación, refuerza la inmunidad y reduce el estrés", transmite Uys. "Se recomiendan actividades como la natación y el ciclismo, adaptadas a la resistencia de cada uno. Incluso el entrenamiento de fuerza dos veces por semana puede mejorar la fuerza general".
Murthy añade: "Las actividades de bajo impacto como el yoga, el tai chi y caminar también pueden ayudar a regular la inflamación, mejorar la circulación y favorecer la desintoxicación".
5. Toma vitamina D
"Un suplemento de vitamina D puede ser especialmente útil cuando se trata de mejorar tu inmunidad, y gran parte del Reino Unido es deficiente", dice Packham. "Los niveles bajos de vitamina D suelen afectar a las personas mayores, ya que pasan menos tiempo al aire libre, por lo que un suplemento puede ser una buena forma de mantener los niveles al máximo".
Créditos: AP;
6. Dormir con regularidad
El sueño es crucial para mantener un sistema inmunitario fuerte.
"Un sueño adecuado, de siete a nueve horas por noche, es vital para el sistema inmunitario", dice Uys. "Establecer una rutina tranquilizadora a la hora de acostarse es aconsejable".
"Dormir ayuda al organismo a repararse y regenerarse, lo que lo prepara mejor para combatir las infecciones", explica Alison Cullen, experta en sueño de A.Vogel. "El sueño más regenerativo y curativo es el que se produce antes de medianoche, por lo que recomiendo acostarse pronto y proponerse estar dormido a las 10 de la noche".
7. Relaciónate con la familia y los amigos
"Conectar con la familia o participar en actividades comunitarias favorece el bienestar mental, que afecta positivamente a la salud física", dice Uys. "La verdadera satisfacción puede mejorar mucho la resiliencia".