El acuerdo alcanzado en la Subdelegación del Gobierno en Málaga se considera histórico, y prueba de ello es que, a la salida, todas las partes manifestaron sentirse satisfechas, algo muy poco habitual en un acto en el que participaron una veintena de representantes. Y es trascendental, sobre todo, porque ha marcado la hoja de ruta técnica y administrativa necesaria para que algún día pueda ser una realidad un tren que recorra la costa y llegue hasta el Campo de Gibraltar, según un informe de Sur.

En la presentación de conclusiones, en representación de todas las instituciones presentes, participaron el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; la ministra de Fomento, Rocío Díaz; el presidente de la Diputación, Francis Salado, y el alcalde de Málaga como ciudad anfitriona, Francisco de la Torre.

Los acuerdos, en los que todos ellos han coincidido (haciendo hincapié en mayor o menor medida en sus demandas previas) suponen, en primer lugar, el compromiso del Ministerio de Transportes de acometer de forma inminente, primero el estudio de viabilidad, y posteriormente licitar el estudio informativo "de un modelo de tren para la Costa", en palabras de Santano.

En cuanto a los plazos, la primera fase, el estudio de viabilidad, comenzará a redactarse y se espera que esté concluido antes de final de año. "Lo importante es definir el modelo de tren escuchando al territorio (los alcaldes) y a la Junta". Por su parte, la licitación del estudio informativo se realizará una vez concluida la fase anterior, a partir de principios de 2025".