Volverán a estar prohibidos los siguientes usos: barrido de calles, llenado de piscinas privadas, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua, duchas y fuentes públicas.

Está previsto que la Junta de Andalucía convoque hoy una nueva reunión del comité de gestión de la sequía para analizar la situación en la provincia. En la última reunión se acordó que el consumo máximo diario en la Axarquía, la capital malagueña y el Guadalhorce sería de 200 litros por habitante y día y de 225 en la Costa del Sol Occidental.

El Colegio de Administradores de Fincas ha enviado un comunicado a sus colegiados recordándoles la finalización de este periodo excepcional. Y el Ayuntamiento de Málaga ha compartido un aviso sobre la vuelta de las restricciones. El Consistorio ha indicado que estas limitaciones, recogidas en el decreto de sequía, afectan al sistema Guadalhorce-Limonero.

En cumplimiento de esta resolución autonómica, que también fue aprobada para el resto de municipios costeros, el Ayuntamiento de Málaga recuerda que a partir del 1 de octubre vuelven a estar activas las limitaciones en el uso de agua potable que ya estaban contempladas en el decreto de sequía, que continúa en una situación de sequía excepcional por la falta de precipitaciones.

El Ayuntamiento ha anunciado que se interrumpirá el suministro de las fuentes públicas de agua potable de la capital (aunque esto no afecta a las fuentes ornamentales, ya que tienen un circuito cerrado de agua) y recalcan que se vuelve a prohibir el rellenado de las piscinas privadas. También se añade que no se podrá utilizar agua potable para la limpieza viaria con hidrolimpiadoras de bajo consumo ni para el riego de superficies en zonas verdes públicas y privadas.