Los hechos ocurrieron el mes pasado hacia las 22.30 horas, cuando la víctima, acompañada de sus hijos menores, se sintió indispuesta tras ser mordida por el hámster que tenía como mascota. Decidió acudir al centro de salud de Carinyena, en Villarreal, para recibir atención médica. Sin embargo, justo antes de llegar a la entrada del centro, sufrió una parada cardiorrespiratoria. Los servicios del SAMU que llegaron allí intentaron maniobras de reanimación avanzadas, pero no pudieron salvarle la vida.

Aunque la causa exacta de la muerte está pendiente de los resultados de la autopsia, la principal hipótesis apunta a un shock anafiláctico, una reacción alérgica extrema que puede ser mortal si no se trata con rapidez. El shock anafiláctico se produce cuando el sistema inmunitario responde de forma exagerada a un alérgeno, provocando síntomas como dificultad para respirar, inflamación de la garganta, mareas y, en casos graves, parada cardiorrespiratoria.

Según explicó la hermana de la víctima, la mujer padecía asma y ansiedad, factores que podrían complicar la situación. Los expertos destacan que, aunque no es frecuente, la mordedura de un hámster podría desencadenar una reacción alérgica grave si la persona es sensible a las proteínas presentes en la saliva del animal. En este caso, la mujer podría no haber sido consciente de su alergia hasta que las proteínas entraron en su torrente sanguíneo directamente a través de la mordedura.