La Diputación de Granada ha liderado la negociación de un proyecto que se cerró en marzo de 2024 y que servirá para impulsar el turismo desde Holanda
La conexión aérea es una buena noticia y así lo destacaron tanto Marcel de Nooijer, consejero delegado de la compañía Transavia, que gestiona los vuelos, como Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, institución que ha liderado las negociaciones.
Tras el aterrizaje, Rodríguez destacó que Granada cuenta ahora con tres conexiones internacionales -las otras dos son París y Londres- que se suman a los ocho destinos nacionales ya habituales: Madrid, Barcelona, Melilla, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Asturias, Bilbao y Santa Cruz de Tenerife. "Granada se suma a una nueva capital europea", subrayó, con orgullo, consciente del impulso turístico que ello supone, mientras que De Nooijer destacó la "belleza" del nuevo destino al que llega la compañía.
Habrá vuelos directos dos días a la semana, lunes y viernes. Serán por la tarde, desde Amsterdam a las 16:20 horas a la ida y desde Granada a las 20:00 horas. Como la conexión dura dos horas y 55 minutos, esto significa que un granadino que quiera pasar un fin de semana largo en la capital de Holanda podría llegar allí en la madrugada del viernes o del sábado, disfrutar del sábado, domingo y lunes por la mañana y regresar por la tarde.