Entre los aeropuertos con incrementos de operaciones más notables, Barcelona-El Prat lideró el ranking con 946 vuelos adicionales, seguido del aeropuerto de Madrid-Barajas, con 394 vuelos más. En cuanto a las rutas nacionales con mayor volumen de operaciones en España, destacaron Barcelona-Palma de Mallorca y Lanzarote-Gran Canaria. La ruta Barcelona-Palma de Mallorca registró 674 vuelos, seguida de cerca por la inversa Palma de Mallorca-Barcelona, con 646 vuelos. Por su parte, la ruta Lanzarote-Gran Canaria acumuló 638 vuelos.
Las aerolíneas que lideraron el número de operaciones totales en septiembre en España fueron Ryanair e Iberia. En concreto, Ryanair lideró con 30.246 vuelos, mientras que Iberia le siguió con 18.037 operaciones. El mercado doméstico estuvo dominado por Iberia y Vueling, aunque Binter Canarias destacó con un importante crecimiento, alcanzando los 7.412 vuelos frente a los 6.951 del año anterior.
En este sentido, las aerolíneas más puntuales en España fueron Aerolíneas Argentinas y Delta, considerando tanto los vuelos nacionales como los internacionales y teniendo en cuenta sólo las compañías que operaron al menos 50 vuelos durante el mes. Aerolíneas Argentinas lideró el ranking con un retraso medio de sólo 0,08 minutos, seguida de Delta, que registró un retraso medio de 1,3 minutos.
El número de cancelaciones de vuelos en España durante el mes de septiembre de 2024 registró un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior. En septiembre de 2023 se cancelaron alrededor de 390 vuelos, mientras que en 2024 esta cifra ascendió a 557, registrando un aumento del 42,8%. Vueling encabeza la lista de las aerolíneas más afectadas (155 cancelaciones), seguida de British Airways (96 cancelaciones).
En cuanto a los retrasos, los vuelos con retrasos de más de tres horas aumentaron significativamente en septiembre, cuando alrededor del 0,6% de todos los vuelos sufrieron retrasos de más de tres horas.