"El Informe de Tendencias Emergentes 2024 revela el deseo de llevar una sensación de calma al hogar, a través de elementos de bienestar y tonos verdes relajantes", afirma Amanda Pollard, editora sénior de la plataforma de hogar y diseño Houzz.
"Junto con esas tendencias, los propietarios de viviendas muestran un creciente interés por espacios de ocio dedicados para todas las edades, y un énfasis en elevar las entradas de las casas."
¿Quieres saber más? He aquí algunos de los términos más buscados en la web en estos momentos...
1. Retiros de bienestar
Hay un apetito por el diseño del hogar que evoca vibraciones de bienestar.
Como cada vez buscamos más entornos libres de estrés, un concepto cada vez más popular es el bienestar multifuncional. "Que puede incluir una combinación de instalaciones para hacer ejercicio, baños tipo spa y, en algunos casos, incluso una cocina contigua para tomar un refrigerio después del entrenamiento", dice Pollard.
Zoe Grey, asesora regional de diseño de edificios anexos y ampliaciones de Oakwrights, afirma: "Muchos de nuestros clientes que buscan una casa para la piscina o un gimnasio optan por un edificio de una sola planta: un maravilloso techo abovedado y mucho acristalamiento crean una estancia luminosa y fresca".
"Es importante asegurarse de que las dependencias de bienestar cuenten con todas las instalaciones necesarias para ser autosuficientes", añade Grey. "Incluidas duchas, retretes y cocinas, o bares para entretener a amigos y familiares. Y una puerta que conecte con las zonas exteriores de entretenimiento y alojamiento de invitados".
2. Interiores ecológicos
Con la tendencia verde en alza, elegir colores verdes para la decoración del hogar ayuda a crear una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Como subraya Ervis Ibra, director general de Grand Projects, esta tonalidad crea "un ambiente calmado y refrescante".
Ibra añade: "Además, el verde es versátil y puede complementar una gran variedad de estilos, desde el moderno al rústico, lo que lo convierte en una elección popular para un hogar cohesionado y estéticamente agradable".
Pollard señala que ha aumentado especialmente la demanda de cocinas y armarios verdes.
Sin embargo, cada vez más propietarios quieren incorporar este tono relajante en otras zonas de la casa, con búsquedas de "salones verdes", "baños verdes" y "paredes verdes en alza", añade.
3. Umbrales impresionantes
"Cuando empezamos un proyecto, nos damos cuenta de que las entradas de las casas a menudo se pasan por alto y se infravaloran", dice Connor Beckmann, diseñador arquitectónico y director de Beckmann Architecture.
Pero ésta es una parte de la casa que, si está bien diseñada, puede ser funcional además de acogedora".
"Son espacios a los que siempre animamos a dar prioridad, ya que dan la primera y la última impresión de tu casa", añade Beckmann. "Deben ser un punto focal que atraiga la atención, a la vez que un espacio funcional".
Para crear una entrada óptima, hay que asegurarse de que esté despejada y, si es posible, aprovechar al máximo la luz natural. "Ya sea mediante colores de pintura que potencien la luz, una puerta de entrada con paneles de cristal o cortinas que dejen pasar la luz", añade.
4. Espacios de ocio
Lindsey Roberts, directora de Forrester Roberts Interior Design, afirma: "Todos necesitamos un poco de espacio, sobre todo cuando cada vez hay más gente que trabaja desde casa. Disponer de un espacio personal dedicado a la relajación es menos un lujo y más una necesidad para el bienestar, ya sea para desconectar del trabajo o para tener algo de tiempo lejos de otros miembros de la familia".
"Tu espacio puede definir 'tu tiempo', tanto para ti como para los demás".
Por grande o pequeño que sea, el esfuerzo merece la pena. "Si lo que se necesita es relajarse, debe diseñarse para que sea cómodo y relajante, con iluminación ambiental", dice Roberts.
También hay que tener en cuenta los requisitos prácticos. "Por ejemplo, alimentación para una luz de lectura o dispositivos como auriculares", añade Roberts.
"Tu espacio debe ser tan personal como tú. No se trata sólo de hacerlo bien visualmente y elegir colores que te atraigan: hay que pensar en cada uno de los sentidos".
"Un buen síntoma de que lo has hecho bien es que al entrar se te caigan los hombros y no puedas evitar esperar con impaciencia el tiempo que vas a pasar allí".
5. Refugios juveniles
Las habitaciones de niños y adolescentes y las zonas chill-out también están recibiendo más atención en lo que a estilo se refiere.
"Es más importante que nunca que los niños tengan un lugar donde puedan relajarse y ser ellos mismos, ya que su espacio individual refleja su estilo de vida y, sobre todo, su personalidad", afirma Olivia Boardman, interiorista de My Bespoke Room.
"Su dormitorio es el lugar donde tienen libertad para desarrollar su estilo personal y expresarse como personas. Es un espacio del que pueden sentirse orgullosos y del que les gusta presumir ante sus amigos".
"Como madre, soy plenamente consciente de lo que cuesta reformar el dormitorio de un adolescente o un niño y de lo rápido que puede cambiar su estilo", añade. "Utilizar elementos menos permanentes, como papel pintado y calcomanías de quita y pon, o reciclar muebles actuales, puede aportar mucho carácter sin arruinarse".