Los primeros elementos decorativos ya se han colocado simbólicamente frente al museo Marco, en la céntrica calle del Príncipe, entre la sorpresa de los turistas, la satisfacción de los vecinos y la emoción de las cámaras de televisión.
"Media España se está tostando al sol, pero hay que iluminar 420 calles, algunas de más de un kilómetro. Eso equivale a 67 ciudades de España juntas. Por eso hay que empezar ya", afirma alegre Abel Caballero.
La razón de esta planificación temprana de la instalación de las luces tiene su explicación. El año pasado, el Ayuntamiento adjudicó el contrato con retraso, circunstancia que obligó a posponer la fecha del encendido. Según el pliego de condiciones, la instalación debe comenzar en torno al 1 de agosto. Ximenez Iluminación, la empresa encargada de instalar las luces, ha comenzado hoy a preparar el cableado y los cuadros eléctricos. Después vendrá la decoración, que empezará a colocarse en octubre. La de este martes fue, sobre todo, una operación publicitaria. Además de las luces, Vigo contará con trenes turísticos y con el "árbol gigante más alto del mundo", que medirá 50 metros y estará situado en Porta do Sol.















