La lealtad de los perros, conocidos como "el mejor amigo del hombre", ha servido de inspiración a muchos artistas. Un ejemplo es el de Hachiko, que esperó durante años a su dueño. El largometraje inspirado en él se ganó el corazón del público tras la última de sus adaptaciones a la gran pantalla, en 2009.

Durante los años 90, en España también se produjo una situación similar. Es el caso de Canelo, un perro que esperó a su dueño durante doce años a la entrada del hospital Puerta del Mar, en Cádiz. El propio municipio quiso reconocer la valentía del animal y desde 2004 tiene una calle con su nombre, situada cerca del centro médico.

La asociación AGADEN (Asociación Gaditana para la Defensa y el Estudio de la Naturaleza) acabó haciéndose cargo del animal y le proporcionó las vacunas y permisos necesarios para permanecer a las puertas del centro médico. Lamentablemente, Canelo murió en 2002, tras ser atropellado por un coche, mientras que su dueño falleció en el hospital.

Ahora la calle lleva el nombre del perro y también tiene una estatua que lo representa como homenaje a su lealtad por parte de los gaditanos.

Al igual que el perro japonés, Canelo también tendrá su propio cortometraje. El proyecto, dirigido por Jordi Ayguasenosa, ha sido producido por Animagic Studios y su fecha de estreno se ha fijado para el próximo 26 de agosto.