Los responsables de los hoteles señalan que la duplicación del impuesto ha afectado directamente a los turistas que pretendían viajar a la Costa Daurada y las Terres de lÉbre. La situación ha llevado a los viajeros a elegir otros lugares donde los impuestos son más bajos o inexistentes, según ha declarado Joan Calver, presidente de la Associació d'Apartaments Turístics, según informa elPeriodico.

Según el mismo medio de comunicación, Calver expresó que los gestores de alojamientos turísticos "están notando un descenso de llamadas y reservas, tanto del mercado local como del nacional, y es que la gente que se ha enterado de que se subirá el impuesto está buscando alternativas en otros destinos de playa más competitivos fuera de Cataluña y muy cerca de la Costa Dorada y las Terres de l'Ebre."

"Esta medida pone en riesgo la viabilidad de muchos negocios y profesionales que dependen del turismo, especialmente en temporada baja, cuando los márgenes son más ajustados y cualquier incremento de costes para el visitante puede ser determinante en la elección del destino y no sólo del alojamiento", ha advertido el presidente de la asociación.

Por ello, junto con la Federació Empresarial d'Hostaleria i Turisme de la Província de Tarragona, hará un llamamiento a la Generalitat para que revise la medida, con el objetivo de evitar que los impuestos hagan retroceder a los turistas de la región. Calver también aconseja a los ayuntamientos "que reflexionen seriamente antes de aplicar el recargo municipal".