A finales de abril se habían matriculado por primera vez en la UE 3.640.211 vehículos, unos 42.000 menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

Aun así, sólo en abril las ventas superaron en un 1,3% las del mismo mes del año anterior, con 913.716 vehículos matriculados.

Según ACEA, en un comunicado, esta mejora "muestra signos de recuperación, a pesar del actual entorno económico de imprevisibilidad global".

Las ventas en abril fueron dispares en los cuatro principales mercados europeos, con signos positivos en España (7,1%) e Italia (2,7%) y negativos en Francia (-5,6%) y Alemania (-0,2%).

Los coches eléctricos siguen conquistando el mercado europeo (+26,4% interanual), con un 15,3% de las ventas en abril, según ACEA.

En los cuatro primeros meses del año, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos crecieron un 20,8%, hasta 1.285.486, con un crecimiento notable en Francia (44,9%), España (35%), Italia (15%) y Alemania (11%).

Por marcas, las ventas de Tesla se redujeron a la mitad en este segmento, mientras que los fabricantes chinos registraron ganancias.

Entre los motores de combustión, las ventas de coches de gasolina cayeron un 20,6%, con descensos en todos los grandes mercados, especialmente del 35,2% en Francia, el 26,6% en Alemania, el 14,4% en Italia y el 12,7% en España.

Con 1.041.176 matriculaciones, la cuota de coches nuevos de gasolina cayó siete puntos porcentuales respecto a hace un año, hasta el 28,6%.

Los diésel también experimentaron un descenso del 26,4%, hasta una cuota del 9,6% en abril.

En comparación con el mismo mes del año pasado, se produjo un descenso del 20,6% para los vehículos de gasolina y del 24,4% para los diésel.