El Ayuntamiento ha informado de que este pasado sábado y domingo se han atendido alrededor de 60 casos en los centros de salud de Los Delfines, Isecotel y Central.
Según informan los medios de comunicación españoles, muchas personas y niños pequeños han sufrido picaduras durante este fin de semana.
La razón del aumento del número de medusas se atribuye a la subida de la temperatura del agua, combinada con las rachas de viento que han llevado a las medusas a las playas.
Según los expertos, su periodo de reproducción se ha prolongado considerablemente, ya que el agua del mar sigue estando muy caliente durante todas las estaciones; han duplicado su tamaño porque el calor activa el metabolismo y crecen más deprisa.
El número de medusas en las playas ha hecho que los servicios de emergencia adviertan del protocolo que hay que seguir. En caso de picadura, hay que acudir a los socorristas y vigilantes de seguridad para ser atendido correctamente. Luis Miguel Sierra (Técnico de Emergencias Sanitarias de la Playa de Cádiz), explica que "lo mejor" para limpiar la herida de forma saludable es actuar con agua salada, y con guantes fríos y sin contacto directo, pasar una gasa sobre la zona afectada.