Los últimos seis ejemplares han sido liberados en el Monte San Antón y en el Camino de los Almendrales tras su cuidado y recuperación en el Centro de Control de la Biodiversidad, donde ingresaron por diferentes afecciones sanitarias y los otros cuatro nacieron en cautividad en las instalaciones municipales.
El Centro de Control de la Biodiversidad cuida y trata a los ejemplares heridos o en malas condiciones sanitarias, para después favorecer su aclimatación en semilibertad antes de su reintroducción en un medio natural.
La selección del lugar se determina teniendo en cuenta la zona de origen de los ejemplares y las características del hábitat que los acogerá.
En este caso, el objetivo es reforzar las poblaciones existentes para aumentar tanto el número como la diversidad y variabilidad genética de la especie.
Técnicos del Centro de Recuperación del Camaleón Común visitan el lugar para evaluar la idoneidad de los espacios que podrían albergar ejemplares de camaleón común y evaluar los riesgos potenciales para la especie.
Todos los ejemplares atendidos en el Centro de Control de la Biodiversidad son proporcionados por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Málaga y cuentan con una ficha clínica donde se anota su tratamiento.