"La causa principal del apagón fue un grave fallo en el control de la tensión del sistema eléctrico" debido a una "mala planificación", ya que Red Eléctrica (REE), el operador del sistema español, no activó suficientes instalaciones de producción, a pesar de contar con capacidad instalada y recursos suficientes, afirmó la directora de la asociación, Marta Castro, en una rueda de prensa en Madrid.

Aelec presentó las conclusiones de un estudio de "expertos técnicos independientes" titulado "Análisis de los acontecimientos que condujeron al apagón del 28 de abril de 2025", que afectó a toda la Península Ibérica, realizado por la consultora Compass Lexecon con el INESC TEC - Instituto de Tecnología de Ingeniería de Sistemas e Informática, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto.

Marta Castro dijo, al término de la presentación del estudio por parte de dos de los autores (ambos de Compass Lexecon), que Aelec "coincide plenamente con el diagnóstico de los expertos independientes" -y también con el de la comisión sobre el apagón creada por el Gobierno español- y atribuyó la responsabilidad del colapso a REE.

REE es "la única responsable" de garantizar la seguridad del suministro eléctrico en España y "también de controlar los niveles de tensión en la red", subrayó.

"El problema del día 28 se debió a que Red Eléctrica no activó todos los recursos de que disponía para evitar las fluctuaciones de tensión en la red de transporte, que se registraron no sólo momentos antes, sino también en los días y horas previas al apagón", dijo Marta Castro.

La dirigente de Aelec negó, por otra parte, que las plantas de producción de las empresas asociadas a este organismo se apagaran "indebidamente" el 28 de abril o que hubiera incumplimiento de obligaciones por parte de las eléctricas, como acusó REE la semana pasada y como también sugiere el informe de la comisión creada por el Gobierno español.

Marta Castro aseguró también que todas las instalaciones fotovoltaicas de las empresas de Aelec en la zona de Badajoz funcionaron con normalidad durante y antes del apagón y siguen funcionando, con autorización y a petición de REE.