Según el comunicado de RTVE, la carta reconoce "las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España" en relación con la "situación en Gaza" y la participación de Israel en el concurso, cuya final está prevista para el 17 de mayo en Suiza.
En este contexto, argumenta RTVE, "sería conveniente que la UER reconociera la existencia de este debate y propiciara un espacio de reflexión entre las televisiones" que forman parte del organismo, "sobre la participación de la televisión pública israelí" en el concurso, concluye el grupo público español.
La carta está firmada por el presidente de RTVE, José Pablo López, y dirigida al director general de la UER, Noel Curran.
La petición de RTVE se produce después de que a finales de marzo se lanzaran en Finlandia peticiones para que la televisión pública Yle presionara a la UER para que excluyera a Israel de la edición de 2025 debido a la guerra en Gaza.
La 68ª edición del Festival de Eurovisión, celebrada el año pasado en Malmö (Suecia), se vio empañada por el conflicto palestino-israelí. Desde el momento en que se supo que Israel iba a participar en el concurso, varios representantes políticos y artistas europeos hicieron llamamientos para que se vetara la participación del país.
Hubo manifestaciones ante la arena que acogía la final, y la participación del representante de Holanda se canceló tras un "incidente" entre bastidores con la delegación de Tel Aviv.