Reino Unido es el país del que procede el mayor número de consumidores de turismo accesible que visitan España, con un 18% del total. Le siguen Francia (17,5%) y Alemania (11%), según el nuevo informe sobre tendencias en turismo accesible elaborado por TUR4all Travel, citado por ServiMedia, la agencia de viajes de Impulsa Igualdad, que agrupa a asociaciones de personas con discapacidad física severa.

Estados Unidos es el mercado con mayor gasto medio diario, alcanzando los 273 euros por persona. Según este estudio, estos viajeros buscan "experiencias culturales, escapadas urbanas y turismo de bienestar en destinos como Madrid, Barcelona, Mallorca y Sevilla".

Cataluña se consolida como la comunidad autónoma más visitada, recibiendo el 21% de los turistas internacionales. Baleares y Canarias atraen al 17% y 16,% respectivamente.

Andalucía (15 %) y la Comunidad Valenciana (12 %) muestran un crecimiento sostenido, gracias a su oferta de turismo adaptado de sol y playa. Mientras, Castilla y León y Galicia se perfilan como destinos con gran potencial en turismo enogastronómico y patrimonial.