A principios de año el Ministerio del Interior, anunció que durante 2024 se instalarían un total de 88 nuevos radares de tramo en toda España, a los que se sumaría la incorporación de 160 radares fijos en un periodo de tres años.
De estos más de 2.000 radares con los que cuenta la red viaria nacional, la Comunidad Valenciana cuenta con 180 dispositivos de control de velocidad, situándose como la sexta autonomía con mayor número de estos dispositivos, solo por detrás de Madrid (205), País Vasco (222), Castilla y León (324), Andalucía (361) y Cataluña (700).
El radar de velocidad que más multa en España está en Andalucía, y aunque en realidad hay dos radares, podrían contabilizarse como uno solo, ya que ambos están en la misma carretera y a menos de 30 kilómetros de distancia. De esta forma, el dispositivo que más infractores capta en España se encuentra en la provincia de Cádiz, concretamente en la carretera A-381 Jerez-Los Barrios.
El dispositivo de control de velocidad puso casi 80.000 multas el año pasado, una media de 217 al día.
El segundo radar de velocidad más multado de España también se encuentra en la misma autovía, a sólo 30 kilómetros. Se trata de la misma autovía A-381, en el punto kilométrico 37,29, a la altura de Alcalá de los Gazules. Este dispositivo registra casi 70.000 multas por exceso de velocidad a lo largo del año, con una media de unas 190 multas diarias.
Teniendo en cuenta que la recaudación mínima por cada multa de velocidad es de 50 euros por pronto pago, se calcula que entre los dos radares, que en realidad podrían contarse como uno solo, recaudan unos 7,3 millones de euros al año, cifra que probablemente sea muy superior. Por ello, estos radares están considerados como los dos radares que más recaudan al año en España.









