Las detenciones se produjeron el 19 de junio, tras una investigación que comenzó con una alerta de la Unidad Nacional de Lucha contra el Narcotráfico de la PJ a las autoridades españolas, según informó la oficina de prensa de la policía portuguesa.

La PJ alertó a las autoridades españolas de "la posibilidad de que un camión cargado de sustancias químicas entrara en territorio español por Badajoz", y ambos cuerpos policiales iniciaron una "discreta operación de vigilancia en la autovía A-5", donde localizaron el camión entrando en el polígono industrial "El Never" de Badajoz.

Allí, el camión descargó una "gran cantidad de bidones que contenían productos químicos", añadió el PJ, que reveló que los sospechosos habían extremado las "medidas de seguridad", utilizando diferentes dispositivos para impedir su geolocalización.

Sin embargo, los investigadores consiguieron localizar el lugar donde funcionaba el laboratorio de extracción, procesamiento y envasado de cocaína.

Durante los registros domiciliarios, la policía encontró alrededor de 46 kilogramos de cocaína envasada y lista para la venta, así como 20 kilogramos de cocaína en proceso de decantación y más de 100 bidones de productos químicos (acetonas).

También se encontraron bloqueadores de frecuencia, detectores de rastreo y varios teléfonos móviles, así como nueve vehículos de alta gama.

"Los siete detenidos, todos hombres con edades comprendidas entre los 25 y los 47 años, algunos de ellos con antecedentes penales, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente e ingresaron en prisión preventiva", añadió el gabinete de prensa de la PJ.