Se enviarán casi tres millones de cartas (2.853.985), con una media de unos 200.000 envíos diarios.

La comercialización de estos viajes comenzará en menos de un mes y se hará en dos fases, entre los días 23 y 24 y 25 y 26 de septiembre, según las comunidades autónomas, según Turismo Social, la empresa de Ávoris Corporación Empresarial adjudicataria de la gestión de este programa.

Los pensionistas podrán reservar su viaje a destinos del litoral peninsular, litoral insular o turismo de estancias cortas a través de agencias de viajes autorizadas utilizando únicamente su DNI o a través de la web del Programa de Turismo Social del Imserso, introduciendo su DNI y código de acreditación.

Este año, el Imserso oferta el mismo número de plazas que la temporada pasada, 886.269.

El Imserso destaca que estos viajes generan empleo y una importante actividad económica en el país, con la ventaja añadida de que este programa se ha convertido en una herramienta para paliar la estacionalidad del sector turístico, ya que evita la pérdida de muchos puestos de trabajo en temporada baja.

Estos viajes, además, "fomentan las redes sociales entre los usuarios, y esto es fundamental para prevenir la soledad", señala Mayte Sancho, directora general del instituto, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Teniendo en cuenta que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 41,7% de las personas que viven solas en España tienen 65 años o más, una de las prioridades del programa "es fortalecer las relaciones sociales que se tejen entre los usuarios y lograr así un impacto positivo en sus vidas", añade Sancho.