"La enorme cantidad de sedimentos vertidos al mar Mediterráneo por los ríos de la Comunidad Valenciana es claramente visible en esta imagen de Copernicus Sentinel-3 adquirida el 30 de octubre", escribió la entidad en un comunicado.

La agencia también informó de que se ha activado el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS) para "proporcionar evaluaciones del alcance de las inundaciones y los daños causados."

Varias regiones de España se encuentran desde el martes bajo la influencia de una "depresión aislada en niveles altos", fenómeno meteorológico conocido como DANA en español, que provocó lluvias torrenciales e incidentes en varios puntos del país, principalmente en la costa mediterránea, además de al menos 95 muertos y decenas de desaparecidos.

La Comunidad Valenciana fue la más afectada. De hecho, los niveles de precipitaciones registrados la noche del martes fueron los más altos en 24 horas desde el 11 de septiembre de 1966, según datos oficiales.

El Gobierno español declaró, el miércoles, tres días de luto nacional, y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó el apoyo a todos los afectados por el mal tiempo.