Según la información oficial publicada en la red social tras la recepción que recibieron, con abucheos e insultos, en Paiporta.
Acompañado por la reina Letizia, el rey se dirigió a los miembros del centro de emergencias, donde están presentes todas las instituciones, organismos y fuerzas que intervienen en esta "monumental catástrofe que afectó a tantas vidas y a tantas formas de vida", dijo, en referencia a las consecuencias del fenómeno meteorológico que el pasado martes provocó lluvias torrenciales e inundaciones, que se saldaron con más de doscientos muertos, decenas de desaparecidos y cuantiosos daños en la comarca.
"Hay que dar esperanza a estas personas, responder a la emergencia, pero también garantizar que el Estado en toda su plenitud esté presente", subrayó el monarca, quien también se mostró convencido de que la situación "cada día" mejora.
"No es especulativo, creo que los medios crecen y la eficacia también", destacó.
El Rey transmitió la importancia de lo que están haciendo los efectivos "cada hora, cada minuto, desde que se produjo la emergencia", destacando que lo importante es que "la gente se dé cuenta de que los mecanismos del Estado a distintos niveles están funcionando".
Agradeció la "enorme contribución de gente de todo tipo", aunque reconoció que "organizarlo, gestionarlo no es fácil".
"Gracias por vuestro esfuerzo. Sé que son días agotadores, no hay horas, no hay minutos y hay muchas necesidades que cubrir. Ánimo, seguid adelante", concluyó.
Felipe VI fue recibido con abucheos e insultos por la población de Paiporta, una de las zonas de la comunidad valenciana más afectadas por las inundaciones, y que también fue golpeada con barro.
Gritos de "fuera de aquí" y lanzamiento de barro recibieron a la delegación de los reyes de España, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta.
Numerosos indignados recibieron a la delegación con insultos y se encararon con ellos, mientras los reyes intentaban hablar con los jóvenes que se les acercaban.
Felipe y Letizia, acompañados por Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, acudieron poco después al puesto de mando avanzado instalado en Paiporta, una de las localidades más afectadas por el mal tiempo, que ha dejado ya 217 muertos, con varias decenas de desaparecidos, según el último balance.
El martes, varias regiones de España, entre ellas la Comunidad Valenciana, estuvieron bajo la influencia de una "depresión aislada en niveles altos", fenómeno meteorológico conocido como DANA (DINA en portugués), que provocó lluvias torrenciales, inundaciones y cuantiosos daños. .
Además de las víctimas mortales, la tormenta causó daños en las infraestructuras de abastecimiento, comunicación y transporte. En las zonas afectadas hay más de 7 mil militares y 10 mil miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.