El seísmo, de 5,3 grados en la escala de Richter, se registró a las 05:11 y tuvo su epicentro a 58 kilómetros al oeste de Sines, en el distrito de Setúbal. Por el momento no ha causado daños personales ni materiales, según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA).
Según el IGN, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el seísmo ha tenido una magnitud de 5,5 y se ha sentido, según han indicado varios usuarios en redes sociales como X, sin causar víctimas ni daños.
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha registrado más de 15 llamadas de personas alertando del seísmo, especialmente desde Huelva, pero no se han registrado daños personales ni materiales, ha informado a EFE un portavoz.
Los avisos se recibieron concretamente desde los municipios de Sevilla, Jaén y Huelva capital, Lepe, Villarrasa, Isla Cristina y Ayamonte.
Por su parte, el Canal Oficial de Emergencias del Ayuntamiento de Sevilla informó, a través de un post en la red social X, de que el seísmo también se sintió en distintos puntos de la capital andaluza como Triana, la calle Genaro Parladé y la avenida Reina Mercedes.
Por su parte, Europa Press informó, en base a información del IGN, de que siete comunidades autónomas del oeste peninsular, entre ellas Extremadura, sintieron el seísmo.
El seísmo se sintió con mayor intensidad (grado III), concretamente en La Zarza, Puebla de la Reina, Villafranca de los Barros, Olivença, La Albuera, Barcarrota en Badajoz.















