Según informa Tele Madrid, las parcelas se adjudicarán a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro para "satisfacer funciones ambientales, sociales, comunitarias, educativas, de salud, de identidad, paisajísticas y de sentido de pertenencia al barrio".
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha firmado un decreto por el que se concede la autorización de uso temporal y gratuito de parcelas municipales para su utilización como huertos urbanos comunitarios.
El cultivo del huerto deberá realizarse bajo las premisas de la agricultura ecológica, sin utilización de productos fitosanitarios, insecticidas ni abonos químicos de síntesis. El producto obtenido no se destinará a la venta sino que será consumido por las propias personas dado que la finalidad de la actividad es educativa, social y comunitaria.














