En un comunicado conjunto difundido tras una reunión en Madrid, Albares subrayó que la posición de España sobre el Sáhara Occidental, expresada el 7 de abril de 2022, reconoce los esfuerzos "serios y creíbles" de Marruecos en el marco de Naciones Unidas para encontrar una solución "mutuamente aceptable", dejando de lado la idea de un referéndum de autodeterminación.

El jefe de la diplomacia española aseguró que la iniciativa marroquí de autonomía presentada en 2007 es "la base más seria, realista y creíble" para resolver un "contencioso" a nivel regional.

En la misma línea, el ministro marroquí subrayó que la propuesta de Rabat cuenta con el apoyo de la comunidad internacional y se inscribe en una dinámica de búsqueda de solución, a diferencia de quienes mantienen "viejas posiciones" sobre la autodeterminación del Sáhara Occidental, defendidas por el Frente Polisario, apoyado por Argelia, que exige un referéndum de autodeterminación definido en 1991.

La reiteración de la postura de España sobre un antiguo territorio que colonizó hasta 1975 se produce tres días después de que Francia reafirmara su apoyo a la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental, contradiciendo una vez más al Frente Polisario.