En una declaración, la Vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Digital, Henna Virkkunen, afirmó que "la seguridad de los niños en línea es una prioridad".
"La propuesta que publicamos hoy [13 de mayo], en el marco de la Ley de Servicios Digitales, contribuirá a crear un entorno digital seguro para los usuarios más jóvenes", afirmó.
La consulta pública, que se prolongará hasta el 10 de junio de 2025, quiere conocer la opinión de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, los legisladores y otras partes interesadas sobre las medidas para reducir el riesgo y la exposición de los niños a "contenidos peligrosos", a saber, la imposición de cuentas privadas en las redes sociales para los niños, canales de denuncia más fáciles e intuitivos para los menores y también directrices para las plataformas digitales.
Al mismo tiempo, el Ejecutivo comunitario creó una base de datos para "reforzar la seguridad digital" en el marco de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la ciberseguridad en "sectores críticos como la energía, el transporte y la sanidad".