El llamamiento se hace en una carta enviada por la vicepresidenta y ministra española de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, a su homólogo francés, Marc Ferracci, responsable de Industria y Energía.

La carta, citada por Efe, fue divulgada por la oficina de Sara Aagesen, según la agencia.

El apagón "sin precedentes" que afectó a toda la Península Ibérica el pasado 28 de abril puso de manifiesto la necesidad de reforzar las infraestructuras de interconexión, así como la importancia de la conectividad transfronteriza, "una prioridad" no sólo para los tres países afectados, sino para el conjunto de la Unión Europea, señala el texto.

El incidente energético, señala la carta, requiere una actuación tanto a nivel técnico como político.

Aunque se han realizado progresos en los últimos años, los ministros subrayan que la Península Ibérica sigue siendo "una isla energética" y que los niveles de interconexión se mantienen por debajo de los objetivos de la Unión Europea del 10% y el 15% para 2020 y 2030, respectivamente. Actualmente, estos niveles se sitúan en el 3%.

Sara Aagesen y Maria da Graça Carvalho lamentan que dos de las interconexiones entre España y Francia - Aragón-Pirineos Atlánticos y Navarra-Landes - hayan sido excluidas del plan de desarrollo de la red eléctrica francesa 2025-2035, a pesar de que la UE las ha considerado de interés general.

En la carta, ambos mandatarios recuerdan que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su preocupación al respecto a su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien respondió que se están realizando estudios técnicos y subrayó que se trata de una cuestión "sensible" para las comunidades locales de ambos lados de los Pirineos.

Por todo ello, los líderes instan a Francia a participar en una reunión ministerial que se celebrará este año para que los tres países y la Comisión Europea definan una hoja de ruta con "hitos y pasos concretos" para alcanzar los objetivos europeos.