El "Barómetro Turístico" de Braintrust prevé un aumento significativo de la llegada de turistas internacionales a España en los próximos años. La consultora afirma que espera un crecimiento sostenido del turismo extranjero en el tiempo, posicionando a España como el primer mercado emisor de viajeros internacionales en las próximas décadas, alcanzando los 115 millones de viajeros en torno a 2040, lo que la sitúa en lo más alto del podio como primer mercado receptor de turistas del mundo, por delante de Francia.
Con una previsión de más de 91 millones de turistas internacionales para este año, y un gasto del orden de 125.000 millones de euros, los cálculos indican que estas cifras se superarán significativamente en los próximos años. El contexto internacional, la evolución de la economía y las acciones que lleven a cabo los distintos destinos pueden influir en que se sigan batiendo récords no sólo en número sino también en gasto, junto con la promoción que Turespaña está realizando en el exterior.
De hecho, las comunidades autónomas y los municipios de España están actualizando y planificando cada vez más sus políticas turísticas con vistas al crecimiento, previéndose que la cuota nacional del turismo supere el 15% en las próximas décadas, cifra que ya se supera en comunidades como Baleares y Canarias.
Algunos lugares, como los destinos emergentes, buscarán la cantidad y otros, como los destinos maduros, buscarán la calidad, ya que esta industria turística representa gran parte del PIB de los distintos territorios, como muestra el mapa elaborado por Braintrust.
Ángel García Butragueño, director de Turismo de Brantrust, subraya que el turismo "ha demostrado una vez más ser el motor económico del país, con una fortaleza y resistencia abrumadoras dignas de elogio, y cuya importancia aumentará en el futuro gracias a su extraordinaria propuesta de valor".