Cuando se trata de espacios reducidos, combinar piezas decorativas con consideraciones prácticas ayuda a resolver los dilemas de la decoración de bolsillo.
De hecho, sacar el máximo partido a una casa pequeña requiere una planificación meditada y soluciones creativas, destaca Karen Walker, editora creativa de marca de Ideal Home Show.
Tanto si vives en un acogedor estudio como en una casa compacta, Walker afirma que hay muchas formas de aprovechar al máximo el espacio y crear un hogar funcional, elegante y espacioso.
He aquí su experta visión sobre cómo sacar el máximo partido a lo que tienes...
Créditos: PA;
Elección inteligente de muebles
"Cuando se trabaja con un espacio limitado, cada mueble debe servir para algo o, mejor aún, para varias cosas", subraya Walker.
"Invertir en piezas multifuncionales es una de las mejores formas de aprovechar al máximo los metros cuadrados... busca artículos como sofás cama, otomanas con almacenaje incorporado o mesas de comedor extensibles".
Además, afirma que los sofás de doble uso son perfectos para espacios pequeños, ya que combinan comodidad con un diseño inteligente.
Walker prosigue: "Los muebles de pared son otra opción inteligente: plantéate instalar escritorios abatibles o mesas de pared que puedan guardarse cuando no se usen".
Otras soluciones innovadoras, como una "cama de estudio", que transforma una habitación de espacio de trabajo durante el día en zona de descanso por la noche, resultan ideales para dormitorios pequeños u oficinas en casa, sugiere Walker.
Por último, aconseja optar por muebles de diseño ligero y ventilado.
"Las piezas con patas delgadas o bases abiertas crean la ilusión de más espacio, al dejar que la luz fluya por la habitación", explica Walker.
"Los muebles de cristal o acrílico, e incluso las paredes o puertas interiores de cristal, también pueden hacer que un espacio pequeño parezca menos recargado, ya que se integran perfectamente en el entorno y dejan pasar la luz".
Créditos: PA;
Soluciones creativas de almacenamiento
El almacenamiento puede ser un gran reto en las casas pequeñas, pero con un poco de ingenio, Walker dice que puedes encontrar algunos lugares estupendos para guardar tus pertenencias.
"Empieza por pensar en vertical... las paredes, las puertas e incluso los techos pueden servir de espacio de almacenamiento.
"Las zonas infrautilizadas, como debajo de las escaleras, las camas o los sofás, también pueden convertirse en zonas de almacenamiento", explica Walker. "Utiliza cubos o bolsas de vacío para guardar los objetos de temporada o los que se usan con menos frecuencia, pero que estén accesibles".
En cocinas y baños, dice, los armarios a medida pueden incorporar soluciones de almacenamiento inteligentes, como cajones extraíbles, organizadores ocultos y otras opciones para aprovechar al máximo cada centímetro.
"Otro gran consejo es utilizar almacenaje que sirva también como accesorio", revela Walker.
"Cestas tejidas, baúles o cajas decorativas pueden servir para guardar objetos a la vez que añaden un toque de estilo a tu hogar".
"Los ganchos, los estantes y los organizadores sobre la puerta también son salvavidas para los espacios pequeños, ya que te ayudan a mantener todo bien organizado, desde los abrigos hasta los utensilios de cocina", añade.
Créditos: PA;
Trucos de diseño para que tu espacio parezca más grande
Crear la ilusión de un espacio más grande es tan importante como maximizarlo físicamente, señala Walker. "Empieza con una paleta de colores claros y neutros... los blancos, cremas y pasteles reflejan la luz y hacen que la habitación parezca más espaciosa.
"Si quieres añadir algo de contraste, considera incorporar acentos más oscuros en muebles o accesorios para crear profundidad".
Dice que los espejos y los muebles espejados son otra poderosa herramienta para ampliar visualmente un espacio. "Un espejo grande colocado frente a una ventana hará rebotar la luz natural".
Además, Walker aconseja incorporar mucha iluminación para iluminar todos los rincones de la casa. "La iluminación en capas -incluida la ambiental, la de trabajo y la de acento- puede ayudar a definir las distintas zonas en una distribución diáfana, a la vez que hace que el espacio parezca más vibrante".
Sin embargo, advierte de que hay que evitar el uso de cortinas o estores pesados que bloqueen la luz. "En su lugar, opta por telas transparentes o deja las ventanas al descubierto para que entre toda la luz posible".
Por último, mantén una decoración minimalista y coherente. "Demasiados estampados, colores o accesorios pueden hacer que un espacio pequeño resulte caótico y estrecho".
"En lugar de eso, céntrate en unas pocas piezas llamativas y deja que las líneas limpias y las superficies despejadas creen una sensación de calma", aconseja Walker.
Créditos: AP;