Esta es la 44ª edición de ARCOmadrid, la mayor feria de arte contemporáneo de la Península Ibérica y una de las más visitadas del mundo, habiendo recibido a más de 95.000 personas en 2023.
Este año hay 179 galerías en el programa general de ARCOmadrid, además de otras representadas en tres secciones comisariadas.
La agenda de ARCOmadrid de este año incluye una conferencia el 5 de marzo titulada "Puentes culturales: Diálogos entre museos de Portugal y España', con el director del Centro Gulbenkian de Arte Moderno (CAM) (Lisboa), Benjamin Weil, la directora del Centro Cultural de Belém (CCB, Lisboa), Nuria Enguita, y la directora del Museo Helga de Alvear (Cáceres, España), Sandra Guimarães. La conferencia está organizada por la Embajada de Portugal en Madrid y será moderada por el periodista español Ianko López.
En esta edición participan 43 artistas representados por 34 galerías de 11 ciudades diferentes", explica la embajada.
Además de la sección "Inauguración", la 44ª edición de ARCOmadrid cuenta con otras dos secciones comisariadas: 'Wametisé: Ideas para un Amazofuturismo' y 'Perfiles / Arte Latinoamericano'.
La sección "Wametisé: ideas para un Amazofuturismo" encarna el "proyecto central de ARCOmadrid 2025", el Amazonas, según la organización.
Esta sección pretende reflexionar "sobre nuevos modos de creación que representen existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos", según la organización.
En esta sección están representados 24 artistas, entre ellos los brasileños Frederico Filippi (Galería Athena, Río de Janeiro); Uyra Sodoma (Galería Aura, São Paulo); Naine Terena y Coletivo Mahku (Proyectos Carmo Johnsons, São Paulo); Anna Bella Geiger (Danielian, São Paulo y Río de Janeiro); Dhiani Pa'saro, Duhigó y Paulo Desana (Manaus Amazónia, Manaus); Gustavo Caboco y Daiara Tukano (Millan, São Paulo); y Claudia Andujar (Vermelho, São Paulo).
En cuanto a la sección 'Perfiles / Arte Latinoamericano', su objetivo es "seguir fortaleciendo el vínculo histórico" entre ARCOmadrid y el arte latinoamericano.
Diez galerías están representadas en esta sección, tres de ellas brasileñas: A Gentil Caricoca, Cerrado Galeria y Martins&Montero.
ARCOmadrid se celebra durante la llamada Semana del Arte de Madrid y coincide con otras ferias e iniciativas de la capital española vinculadas principalmente al arte contemporáneo.












