"No podemos permitir un doble rasero", dijo Sánchez, en un discurso pronunciado en un acto en Madrid en el que subrayó que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando Rusia fue excluida de competiciones deportivas internacionales o de iniciativas como Eurovisión.

"Tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles raseros, tampoco en la cultura", dijo Sánchez, antes de enviar "un abrazo solidario a los pueblos ucraniano y palestino, que viven la irracionalidad de la guerra y los bombardeos".

Sánchez consideró que "se equivocan quienes sostienen que el sector cultural debe ser equidistante" y dijo que "la cultura es la vía más auténtica y libre" de expresar ideas y valores.

"Tienen razón quienes utilizan la cultura para defender valores que están siendo cuestionados", como la democracia, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el fin de la guerra, "ya sea en Ucrania o en Gaza", ha subrayado el líder del Gobierno español.

Sánchez ha sido uno de los líderes internacionales que más ha criticado públicamente a Israel por la guerra en Gaza, que comenzó en octubre de 2023 en respuesta a un ataque del grupo islamista palestino Hamás, que controla el enclave desde 2007.

El presidente de RTVE, la televisión pública española socia de Eurovisión, pidió "paz y justicia para Palestina" antes del comienzo del festival de este año, afirmando que "el silencio no es una opción".

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organiza el Festival de Eurovisión, advirtió a RTVE de que sería multada si en la retransmisión de la final se repetían comentarios sobre las muertes provocadas por la ofensiva israelí en Gaza.