Según Notícias ao Minuto, las galletas en cuestión son fabricadas por Bingqi Foods, una empresa china, y la advertencia va dirigida específicamente a las personas con alergias o intolerancias a la leche, la soja o los sulfitos.
"Se han detectado deficiencias en el etiquetado, ya que la mayoría de los productos implicados no advierten de la presencia de ninguno de estos tres alérgenos: leche, soja o sulfitos. Debido al gran número de productos implicados y como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergia o intolerancia a alguno de ellos que se abstengan de consumirlos", reza la advertencia de la AESAN, citada por el mismo medio.
Los consumidores deben comprobar la lista de ingredientes y, si alguno de los alérgenos no aparece, deben saber que el lote está afectado. Las galletas están disponibles en varios sabores y se presentan en distintos pesos y diseños.
Según la información disponible, la distribución inicial se realizó a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco, aunque no se descarta la posibilidad de redistribución a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido transmitida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Las personas alérgicas o intolerantes a la leche, a la soja o a los componentes sulfitos no deben consumir las galletas, pero el producto "no supone ningún riesgo para el resto de la población".









