De ellos, más de ocho millones llegaron por avión (+13,6%), un millón (+0,2%) por carretera, 238 mil (+28,65%) por mar y 26,5 mil (-15%) por ferrocarril, según un informe de Publituris.
El Reino Unido fue el principal mercado emisor de turistas hacia España, con más de 2,1 millones (+8,8%), seguido de Alemania, con 1,1 millones (+1,8%) y Francia, con un millón (+11,7%). 292.000 turistas portugueses viajaron desde Portugal, lo que representa un aumento del 19,8% en comparación con junio de 2023.
Durante los seis primeros meses de 2024, España recibió un nuevo récord de 42,5 millones de turistas, lo que equivale a un aumento del 13,3% en comparación con los seis primeros meses de 2023.
En este análisis, el Reino Unido también se sitúa a la cabeza con 8,5 millones de turistas (+10,1%), seguido de Alemania con 5,5 millones (+10,9%) y Francia con 5,4 millones (+12,9%). Portugal se situó con 1,2 millones, lo que corresponde a un aumento del 3,2% con respecto al primer semestre de 2023.
Baleares fue el principal destino de los turistas en junio, con el 23,6% del total (2,2 millones). Le siguieron Cataluña (21,5%, dos millones) y Andalucía (14,7%, 1,34 millones).
Baleares recibió un 6,7% más de turistas que en junio de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 10,1% y a Andalucía llegaron un 18,2% más de turistas.
En lo que va de año -de enero a junio-, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (9,1 millones y un aumento del 12,4% respecto al mismo periodo de 2023), Canarias (7,5 millones y un incremento del 10,6%) y Andalucía (6,3 millones, un 14% más).