João Faria Conceição explicó que poco antes de las 23.30 horas del lunes 28 se reconectó toda la infraestructura, mientras que el operador de la red de distribución conectó "muy pronto" los últimos puntos de consumo.

"Estamos avanzando hacia una situación normal", pero "la parte de distribución está tardando un poco más", subrayó el director de la empresa responsable del transporte de electricidad y gas en Portugal.

El director ejecutivo de REN subrayó que todavía es necesario "garantizar la estabilización completa del sistema" para que los mercados mayoristas funcionen con normalidad.

"Las interconexiones entre los sistemas están operativas, pero no hay intercambio comercial de energía" entre España y Portugal, explicó Conceição.

Preguntado por la posibilidad de que un exceso de energías renovables en el sistema energético sea la causa del apagón, el administrador consideró la idea plausible, aunque "no la única".

"Aparentemente, y según las autoridades españolas, se han descartado las cuestiones cibernéticas, por lo que ahora tenemos que centrarnos en lo que ocurrió exactamente", señaló.

João Faria Conceição también dijo que las energías renovables son "una fuente de energía segura" que tiene una serie de características, "concretamente su volatilidad", que debe ser acomodada en la gestión de cualquier sistema eléctrico para mitigar los efectos de esta volatilidad.

El responsable de REN subrayó que el apagón ocurrido este lunes y que afectó a Portugal, España y el sur de Francia fue "absolutamente extraordinario", pero advirtió de que "hay riesgo cero" de que la situación se repita.