Durante la investigación, que contó con la colaboración de la Policía Judicial (PJ) y la GNR, se incautaron 278 kilos de cocaína y 3.831 kilos de hachís, 180 plantas de cannabis, 500 mil euros en efectivo y "varias armas de guerra".

También se incautaron y congelaron "51 cuentas bancarias, cinco propiedades, 23 vehículos de motor y una embarcación".

La Guardia Civil detuvo a 31 personas en las ciudades españolas de Huelva (25), Sevilla (2), Algeciras (2), Granada (1) y Málaga (1). Las detenciones se produjeron en el marco de las operaciones Enlace y Ecolinked.

Los detenidos son sospechosos de delitos "contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, tenencia y porte de armas y depósito de armas de guerra, blanqueo de capitales, contrabando, falsificación documental, receptación y sustracción de vehículo a motor".

"Ambas investigaciones se iniciaron con información sobre la existencia de una organización criminal muy activa, con conexiones en Colombia, Panamá y Portugal, dedicada a la introducción de cocaína y resina de cannabis (hachís) desde Latinoamérica y África Occidental, tanto por vía marítima, mediante el uso de contenedores, veleros y embarcaciones de alta velocidad, como por vía aérea, mediante el uso de aeronaves de recreo o privadas", señala la Guardia Civil en un comunicado.

La organización podría poner en marcha "seis operaciones de introducción de cocaína simultáneamente", bien "a través de diversos puertos situados en Europa", bien utilizando embarcaciones de recreo y lanchas rápidas en las costas de Portugal y España.

Además de la PJ y la GNR, las operaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción de Huelva, contaron con la colaboración de autoridades de Colombia, Panamá, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, así como de Europol.

Portugal fue, además de España, uno de los países donde hubo operaciones sobre el terreno sobre los sospechosos, junto a Colombia, Guyana, Panamá y Francia.